¿Qué cualidades crees que tienes? Piensa tranquilamente la respuesta y cuando la tengas, pincha en este enlace si quieres editar el documento para trabajar en él. ¡¡¡Si has pensado alguna nueva ponla también!!!
En los próximos días, llegará al aula "El futuro es femenino" Cuentos para que juntas cambiemos el mundo de Sara Cano. Se trata de un libro que contiene ocho historias ilustradas donde se presentan situaciones cotidianas en las que las mujeres y niñas se enfrentan a la desigualdad y se rebelan contra ella . La obra ha sido ilustrada por ocho conocidas artistas españolas: María Hesse, Agustina Guerrero, Ana Santos, Amaia Arrazola, Lady Desidia, Naranjalidad, Laura Agustí y Elena Pancorbo. Para ir abriendo boca, os dejo con "La niña invisible" una de las historias que recoge el libro. Estad muy atentos...
HISTORIA A RITMO DE RAP Una antigua alumna del aula ha querido compartir este vídeo con nosotras. En él, seis mujeres que marcaron una época, nos cantan su historia a ritmo de rap. CLEOPATRA, HIPATIA, JUANA DE CASTILLA, SOFONISBA, CLARA CAMPOAMOR y HEDY LAMARR son mujeres increíbles detrás de personajes históricos y con esta canción reivindicativa, se pretende honrar su memoria y darles visibilidad. VÍDEO Visualiza el vídeo, espero que lo disfrutes: ACTIVIDAD: Comienza respondiendo de manera individual a las preguntas. Después, haremos una puesta en común y debatiremos. ¿Por qué han elegido como título y estribillo de la canción la frase "Mujer tenías que ser"? ¿Escribe los nombres de las seis mujeres que aparecen en el vídeo? ¿Qué les hizo ser importantes? ¿Por qué fueron conocidas? ¿Qué destacarías de lo que has escuchado? ¿Has descubierto algo que no sabías? ¿Algo te ha llamado la atención? ¿Te gustaría saber más sobre alguno de estos personajes? ¡¡Anímate e investi...
Exposición participativa Esta es la exposición de imágenes y frases que hemos realizado entre todas las aulas adscritas al CPEPA Ricardo Sola cuya temática era "la igualdad". Si quieres saber cómo se creo pincha aquí . Además de visitar la exposición, realizamos alguna ACTIVIDAD pero sobre todo debatimos, reflexionamos y compartimos distintas formas de mirar. ACTIVIDADES 1.¿Qué opinas de la frase de Clara Campoamor que da paso a la exposición? 2. Observa las imágenes: 3. ¿Cuál es la fotografía que más te ha gustado? ¿Por qué? 4. ¿Te identificas con alguna de las imágenes? ¿Por qué? 5. Piensa en el mensaje que han querido transmitir con cada de las ilustraciones. 6. Lee las siguientes frases: 7.Juega y piensa: Trata de emparejar cada frase con una de las imágenes. 8. ¿Has echado en falta algo? ¿Qué foto incluirías?
Comentarios
Publicar un comentario