¿Qué cualidades crees que tienes? Piensa tranquilamente la respuesta y cuando la tengas, pincha en este enlace si quieres editar el documento para trabajar en él. ¡¡¡Si has pensado alguna nueva ponla también!!!
HISTORIA A RITMO DE RAP Una antigua alumna del aula ha querido compartir este vídeo con nosotras. En él, seis mujeres que marcaron una época, nos cantan su historia a ritmo de rap. CLEOPATRA, HIPATIA, JUANA DE CASTILLA, SOFONISBA, CLARA CAMPOAMOR y HEDY LAMARR son mujeres increíbles detrás de personajes históricos y con esta canción reivindicativa, se pretende honrar su memoria y darles visibilidad. VÍDEO Visualiza el vídeo, espero que lo disfrutes: ACTIVIDAD: Comienza respondiendo de manera individual a las preguntas. Después, haremos una puesta en común y debatiremos. ¿Por qué han elegido como título y estribillo de la canción la frase "Mujer tenías que ser"? ¿Escribe los nombres de las seis mujeres que aparecen en el vídeo? ¿Qué les hizo ser importantes? ¿Por qué fueron conocidas? ¿Qué destacarías de lo que has escuchado? ¿Has descubierto algo que no sabías? ¿Algo te ha llamado la atención? ¿Te gustaría saber más sobre alguno de estos personajes? ¡¡Anímate e investi...
Exposición participativa Esta es la exposición de imágenes y frases que hemos realizado entre todas las aulas adscritas al CPEPA Ricardo Sola cuya temática era "la igualdad". Si quieres saber cómo se creo pincha aquí . Además de visitar la exposición, realizamos alguna ACTIVIDAD pero sobre todo debatimos, reflexionamos y compartimos distintas formas de mirar. ACTIVIDADES 1.¿Qué opinas de la frase de Clara Campoamor que da paso a la exposición? 2. Observa las imágenes: 3. ¿Cuál es la fotografía que más te ha gustado? ¿Por qué? 4. ¿Te identificas con alguna de las imágenes? ¿Por qué? 5. Piensa en el mensaje que han querido transmitir con cada de las ilustraciones. 6. Lee las siguientes frases: 7.Juega y piensa: Trata de emparejar cada frase con una de las imágenes. 8. ¿Has echado en falta algo? ¿Qué foto incluirías?
HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EMPATÍA "Sorda" , de Eva Libertad, es un cortometraje (y posterior largometraje) que ofrece una mirada honesta y sensible sobre la experiencia de las personas sordas , la maternidad y las barreras de la comunicación en una sociedad predominantemente oyente. Esta película, protagonizada por una actriz sorda y rodada en lengua de signos, puede ser un recurso educativo muy potente para trabajar valores de diversidad, empatía y accesibilidad en el aula. Este corto es especialmente recomendable para talleres de igualdad, convivencia, educación en valores y competencias emocionales. Aquí puedes ver el tráiler: Temas y valores a trabajar Conciencia y empatía hacia la diversidad y la discapacidad, especialmente la auditiva y la comunicación en lengua de signos. Reflexión sobre maternidad, identidad y relaciones familiares desde la perspectiva de una mujer sorda. Visibilización de las barreras sociales, prejuicios y la importancia de la accesibilidad...
Comentarios
Publicar un comentario